-
Categoría: Académico
-
Publicado: 19 Octubre 2012
Nombre: Bárbara Natalia Gómez
Título: Licenciatura en Historia y Doctorado en Programa de Post Graduación en Historia Social de la Cultura.
Área de Investigación: Humanidades, Historia, Arqueología, Ciencias Sociales, Sociología, Antropología, Etnología, Antropología de Género, Filosofía, Ética, Religión, Filosofía de la Ciencia y Filosofía, Metodología de la Investigación
Nombre: César David Rodas Garay
Título: Licenciado en Ciencias de la Educación y Magister en Educación con orientación educativa.
Área de Investigación: Desarrollo personal y organizacional, Gestión, Implementación de reformas educativas en Paraguay, Metodología de Dirección de Proyectos.
Nombre: Claudio Marcial Arguello Cardozo
Título: Licenciatura en Filosofía y Maestría en Gestión y Dirección Educacional.
Áreas de Investigación: Didáctica Universitaria, Habilitación Pedagógica, Metodología de la Investigación.
Nombre: Guillermo Efrén Cabello Leiva
Título: Licenciatura en Teología y Doctorado en Teología.
Áreas de Investigación: Teología.
Nombre: César Rodrigo Zapata Cerezo
Título: Profesorado en Filosofía y Magister en Filosofía.
Áreas de Investigación: Filosofía, Antropología, Teoría del Conocimiento, Sociología, Ética.
Nombre: Mauricio Melgarejo Vázquez
Título: Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación. Postgrado de Diplomado en Didáctica y en Metodología de la Investigación Científica.
Áreas de Investigación: Metodología, Antropología, Comunicación, Filosofía, Sociología, Psicología y Fundamento del Derecho.
Nombre: Antoliana Duré Cardozo
Título: Licenciatura en Lengua Guaraní, Magister en Gestión y Dirección de Centros Educativos
Áreas de Investigación: Lengua Guaraní, Teología, Evaluadora, Elaboración de materiales didácticos bilingües.
Nombre: Blanca Neri Duarte de Báez
Título: Analista de Sistemas Informáticos, Maestría en Didáctica Universitaria
Áreas de Investigación: Informática, Análisis de sistemas informáticos, Ciencias de la educación, Didáctica Universitaria.
Nombre: Cesar Pazuch
Títulos: Lic. En Filosofía y Teología. Profesorado en Educación Ética y Ciudadana.
Áreas de Investigación: Fundamentos éticos de la Filosofía, Teología, Filosofía, Ética
Nombre: Ximena Wenceslaa
Títulos: Licenciatura en Letras y Postgrado en Didáctica Universitaria
Áreas de Investigación: Comunicación, Lengua Castellana y Literatura, Metodología de la Investigación.
Nombre: Luis Antonio Ayala Silvera
Títulos: Licenciatura en Filosofía y Maestría en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Áreas de Investigación: Metodología de la Investigación, Filosofía, Formación Ética y Ciudadana, Transformación Educativa.
Nombre: Diego Segovia
Títulos: Lic en Ciencias Sociales
Áreas de Investigación: Ciencias Sociales, Derechos Humanos, Sociología de la Educación,
Nombre: Fernando González
Títulos: Licenciado en Sociología y Dr. En Sociología.
Áreas de Investigación: Estadística, Metodología de la Investigación, Sociología, Trabajo Social
Nombre: Omar Néstor Tavano
Títulos: Lic en Psicología.
Áreas de Investigación: Psicología Clínica
Nombre: Valentina Silva de Insaurralde
Títulos: Lic en Psicología y Maestría Interuniversitaria en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud
Áreas de Investigación: Psicología, Estadísticas.
Nombre: Víctor Zaracho
Títulos: Licenciado en Filosofía y Profesor de Filosofía
Áreas de Investigación: Filosofía, Cultura y Ética Social, Metodología de la Investigación, Epistemología.
Nombre: Rosa Verónica Torres Santibañez
Títulos: Primer año en Lic de Teología y Diplomado de Resiliencia 1 y 2
Áreas de Investigación: Teología, Enfermería, Farmacia
Nombre: Blas Amado Lesme
Títulos: Licenciado en Historia y Post grado en Didáctica Universitaria
Áreas de Investigación: Filosofía, Historia.
Nombre: Gabriel Insaurralde Céspedes
Títulos: Licenciado en Filosofía, Dr. En Filosofía
Áreas de Investigación: Ética, Bioética, Hermética y Filosofía Moderna
Nombre: Eustaquio Funes Marin
Títulos: Lic. En Letras
Áreas de Investigación: Filosofía y preteología, teología, Comunicación Castellana, Latín
Nombre: José Brun
Títulos: Lic. en Filosofía y Lic. en Teología
Áreas de Investigación: Lógica Simbólica, Metafísica, Filosofía
Estudiantil
Este reglamento institucional tiene el propósito de favorecer la convivencia fraterna en la búsqueda de la calidad humana, espiritual, intelectual y evangelizadora entre todos los miembros de la institución; se lo concibe como un medio que facilitará el cumplimiento de los objetivos institucionales. Su alcance requiere organización, orden, perseverancia, autocontrol, es decir, disciplina.
Se concibe la disciplina como un entrenamiento eficaz con miras a conseguir el autocontrol y la consecución de una conducta ordenada y deseada para el logro personal e institucional de los objetivos educativos. Dicho entrenamiento debe ser practicado por estudiantes, docentes y personal administrativo de tal modo que ayude fundamentalmente para la creación de un clima institucional agradable, donde reine la seriedad, el respeto, la colaboración, la solidaridad y la acogida fraterna.
Descarga aquí el reglamento.
Elaboración de Defensa de Tesina
Se denomina “tesina de licenciatura” al trabajo científico elaborado por un alumno, y defendido en disertación pública. La tesina es una elaboración teórica basada en investigación bibliográfica. En la tesina el estudiante muestra su capacidad para realizar una investigación sobre un tema o un problema filosófico, y presentar el proceso y el resultado de dicha investigación.
Descarga aquí este reglamento.
1- CONVENIO ENTRE LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA (AUSJAL) Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" - ISEHF
2- CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN" Y LA COMPAÑÍA DE JESÚS - ISEHF. (Desde el 31 de julio de 1987)
3- CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS (ISEHF) Y EL MOVIMIENTO DE EUDCACION POPULAR INTEGRAL Y PROMOCION SOCIAL, FE Y ALEGRÍA. Firmado el 05 de marzo del año 2010.
4- CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS SAN FRANCISCO JAVIER - ISEHF. Firmado el 27 de agosto del año 2014.
5- CONVENIO DE DOBLE GRADO DE MAGISTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN EDUCACIONAL ETNRE INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" Y LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Firmado el 20 de enero del año 2016.
6- CONVENIO DE COLABORACIÓN EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, A.C. - U.I.A. Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" - ISEHF. Firmado el 17 de octubre del año 2013.
7- CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS - ISEHF Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN -FFUNA. Firmado el 04 de septiembre del año 2013.
8- CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CONGREGACIÓN DE SCHOENSTATT Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" - ISEHF. Firmado el 25 de julio del año 2006.
9- CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS SAN FRANCISCO JAVIER - ISEHF. Firmado el 01 de septiembre del año 2015.
10- CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN INSTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS JUDICIALES DEL PARAGUAY Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" - ISEHF. Firmado el 11 de junio del año 2015.
11- CONVENIO AMPLIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LE CÍRCULO INTERCULTURAL Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS "SAN FRANCISCO JAVIER" - ISEHF. Firmado el 10 de junio del año 2017
12- CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL CENTRO DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y FACILITACIÓN “FACILITARTE” Y EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y FILOSÓFICOS “SAN FRANCISCO JAVIER”- ISEHF. Firmado en el año 2014.